La docencia de Dibujo 1 es una iniciación al dibujo arquitectónico. En ella se crean las bases para la adquisición de una solvencia técnico-gráfica en la representación de la arquitectura. Las lecciones y actividades del curso están pensadas para que el/la estudiante, a través de la reflexión en la acción de dibujar arquitectura, vaya formándose un criterio sobre los hechos arquitectónicos y sobre las posibilidades de su intermediación gráfica.
Dibujo 1 es un curso de iniciación al pensamiento arquitectónico a través del grafismo. El pensamiento arquitectónico se desarrolla de manera inseparable del dibujo, en un único proceso. Es el pensamiento arquitectónico el que da sentido al desarrollo del proceso gráfico.
Se aprende a conocer el hecho arquitectónico a través del dibujo pensado y dirigido a a su comunicación y a lo que quiere conseguir con él. Para ello se adquieren y experimentan competencias técnico-gráficas, de control formal a través de la geometría plana y espacial y de la proporción de los objetos. Se trabaja el dibujo de campo realizado a mano alzada in situ en relación directa e interactuando con el modelo arquitectónico; El sistema proyectivo cilíndrico es la base para la toma de datos formales y métricos de la arquitectura. Aprender a dibujar croquis que reflejen fielmente la realidad y sirvan de base para la representación gráfica a escala en sistema diédrico de las vistas representativas del objeto arquitectónico, los levantamientos.