Transferencia de Resultados de Investigación del proyecto I+D+i COOPERHABITAR a la elaboración de los Planes Municipales de Vivienda y Suelo. Caso de Bollullos de la Mitación | Adici - Aula digital de la ciudad

Transferencia de Resultados de Investigación del proyecto I+D+i COOPERHABITAR a la elaboración de los Planes Municipales de Vivienda y Suelo. Caso de Bollullos de la Mitación

La grave situación económica, social y ambiental que nos ha dejado el estallido de la burbuja inmobiliaria, nos sitúa frente al reto de abrir una nueva etapa en la gestión de la vivienda y la ciudad. Una etapa en la que los municipios están llamados a asumir un papel decisivo mediante la definición de políticas locales a través de la figura del Plan Municipal Participado de Vivienda y Suelo (PMPVS).


El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación encarga la redacción del PMPVS, en coherencia con las propuestas comunitarias y participadas de la Agenda 21 local y de la Estrategia de Desarrollo Urbano
Sostenible e Integrado (EDUSI), de reciente redacción, y en el marco de los programas e instrumentos diseñados por el Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía para los próximos años (2016-2020).


La situación de partida se caracteriza por un desequilibrio entre oferta y demanda de vivienda. Por una parte, encontramos la presencia en el municipio de suelos urbanizados sin edificar, promociones fallidas en estructura, promociones fallidas, terminadas y vandalizadas antes de ser habitadas, promociones con un importante número de viviendas sin habitar, así como viviendas antiguas, muchas de ellas en el conjunto histórico en mal estado de conservación o en ruina.

Por otra parte nos encontramos que una parte significativa de la población no puede acceder a créditos para la compra de vivienda, no puede hacer frente al pago de las hipotecas, no encuentra oferta de vivienda en alquiler a precio asequible y, en consecuencia, se producen situaciones que imposibilitan el proceso de emancipación de la juventud, provocan el retorno a los hogares paternos de familias que no
pueden hacer frente a los costos derivados de la vivienda y ocupaciones irregulares de vivienda.


La redacción del PMPVS de Bollullos de la Mitación supone una oportunidad para repensar el modelo de ciudad y ponerlo en función de la respuesta a las necesidades de vivienda realmente insatisfechas de la población, así como del aprovechamiento y preservación de los recursos territoriales del municipio, de acuerdo a la citada EDUSI.

Publicaciones

Activación del vacío en los planes municipales de vivienda: estrategias desde la participación
D.O.I. https://doi.org/10.22320/07183607.2019.22.40.04

Participación en la elaboración de políticas públicas. Instrumentos de planificación para la co-gestión de vivienda y ciudad en ámbito local
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582019000100135

Diagnóstico participativo para la elaboración de planes municipales de vivienda. Los casos de Bormujos y Bollullos de la Mitación (Andalucía)
DOI: https://doi.org/10.22320/07183607.2019.22.40.04