Diseño Participativo de un espacio público en el centro histórico de Sevilla | Adici - Aula digital de la ciudad

Publicaciones

Diseño Participativo de un espacio público en el centro histórico de Sevilla

Autoria - Juan Santiago Palero y Esteban de Manuel Jerez

Referencia de la Revista - Pensum

Enlace Externo -

Cartel diseñado por Apolet Oteiza, colaboradora grupo ADICI en el proyecto Pulmón Verde

Desde los años noventa del pasado siglo, el casco norte de la ciudad histórica de Sevilla, se transformó en un laboratorio de innovación social en materia de urbanismo emergente, resistencia a la gentrificación y producción social de espacios públicos autogestionados (Barber et al., 2006). La disputa por el uso público de un solar, sobre el que la iniciativa vecinal reclama la creación de un “Pulmón Verde” para el barrio, es el último eslabón de una larga cadena de experiencias innovadoras de urbanismo emergente.

Este trabajo registra el avance del proceso participativo impulsado por un grupo motor ciudadano, en colaboración con un equipo de investigación acción participativa de la Universidad de Sevilla, del que los autores forman parte, para generar un espacio público verde en un solar del casco norte. Inicialmente, el ayuntamiento pretendía construir viviendas, ante la movilización vecinal, se comprometió a incorporar la participación de los vecinos en la decisión sobre el destino del solar.

A partir de la colaboración técnico-vecinal se construye la base del triángulo de la gestión social del hábitat (Ortiz Flores, 2007Romero, 2008de Manuel Jerez, 2010); se proponen satisfactores sinérgicos (Max-Neef et al., 1986); y se elabora una dinámica lúdica de diseño participativo para presentar a la administración municipal y al vecindario. Para concluir, este trabajo extrae algunas reflexiones sobre las ventajas de la participación activa de los vecinos en el proceso de diseño frente a otras concepciones meramente consultivas del diseño participativo.

Citación

Palero, J. S., & Jerez, E. de M. (2022). Diseño participativo de un espacio público en el casco histórico de Sevilla. PENSUM8(8), 72–95. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pensu/article/view/34786