Duración: 20 horas (12 horas presenciales y 8 horas no presenciales)
Fechas:
Clases presenciales: 3, 4 y 5 julio en horario: 10.00-14.00 horas.
Clases no presenciales: 10,12, 17 y 19 de julio en horario de 10.00 a 12.00 horas
Lugar: Aula de Informática. Escuela Superior de Arquitectura, Universidad de Sevilla
Inscripción: 75 €
Caja de Arquitectos 3183 4100 11 0000570329
Plazo de inscripción: 2 de julio (15 plazas)
Contacto: edemanuel@us.es
Organiza: ADICI Aula Digital de la Ciudad
Diseña e imparte: Taraceas S. Coop And.
CONTENIDO DEL CURSO
SESIÓN 1:
1. Introducción: La investigación social
Perspectivas de investigación social
Métodos y técnicas de investigación social
La triangulación
2. La observación
Tipología
Pasos
Recursos
Herramienta práctica: Evernote
3. La entrevista
Tipos
Usos
Rol del entrevistador
Selección de la muestra
4. El grupo de discusión
Fases
Usos
Habilidades del facilitador
Selección de la muestra
SESIÓN 2:
1. Prácticas de entrevistas y grupos de discusión
Evaluación de ias técnicas utilizadas en ias investigaciones en curso y propuestas de mejoras.
2. El tratamiento de datos: Transana y Express Scribe son herramientas prácticas que permiten transcribir datos de audio.
3. La medida en la investigación cualitativa
El proceso de categorización
Reducción de datos
Fiabilidad y Validez
SESIÓN 3:
1. Análisis de contenido
La teoría fundamentada
El muestreo documental
Unidades básicas
Categorías y variables
Testeo
2. Análisis de discurso
La dimensión social del discurso
Niveles analíticos del discurso social
3. Atlas-ti
Herramienta para el almacenamiento y analisis de datos cualitativos.
Recursos necesarios
Entrevistas -en audio o transcritas- fotografias, videos y en general material de tipo cualitativo que las personas asistentes hayan recopilado a lo largo de su investigación (este se hara llegar junto a la inscripción al menos 2 días antes de la fecha de comienzo del curso).
Modo de evaluación:
Cuestionario de satisfacción on-line
Taraceas, S. Coop. And. es una cooperativa de trabajo asociado que enfoca su actividad en procesos ligados a la investigación, la formación y el emprendimiento social en el marco de tres ejes: sostenibilidad social y ecológica; participación ciudadana e intercooperación organizativa y promoción de la economía social.
AREA DE FORMACIÓN: INVESTIGACIÓN SOCIAL
El area deformación de Taraceas, S. Coop. And, se conforma por un equipo de personas con una amplia trayectoria profesional y formativa en diversos campos de las Ciencias Sociales. Ofrecemos tanto diseño y realización de cursos, jornadas, seminarios y encuentros sobre temáticas específicas así como elaboración, coordinación y difusión de materiales formativos. Las acciones formativas ofertadas por Taraceas parten de una metodología de aprendizaje y trabajo colaborativo por lo que están diseñadas de manera que puedan ser modificadas, acorde a las necesidades del grupo de personas que reciban la formación, para así hacerles participes desde el diseño hasta la evaluación delas mismas.
Entre las temáticas específicas deformación destacamos:
1. Investigación Social. Métodos y técnicas
2. Género
3. Economía Social
4. Desarrollo y sostenibilidad
Grupo de investigación e innovación educativa que trabaja en las siguientes líneas:
– Investigación sobre la enseñanza del dibujo y la arquitectura
– Investigación-acción-participativa en Producción y Gestión Social del Hábitat
– Investigación sobre arquitectura, patrimonio y territorio
El grupo ADICI es co-promotor del Máster en Gestión Social del Hábitat y de la Revista Científica Hábitat y Sociedad